En la actualidad, vivimos inmersos en una catarata de novedades relacionadas con las tecnologías de Inteligencia Artificial generativas, es decir, tecnología que es capaz de crear contenido aparentemente nuevo, «original» y único, gracias a un aprendizaje llevado a cabo a partir del análisis de una gran cantidad de datos (ya sea imágenes, textos, sonidos, o una combinación de todos estos).
En concreto, tecnologías de IA generativa como Midjourney, Stable Diffusion o Dall-E, nos permiten obtener imágenes introduciendo un prompt o texto en el que pedimos lo que deseamos conseguir y, a partir de él, nos ofrecen diferentes alternativas que se intentan ajustar a lo que hemos solicitado. Durante todo el año 2022 asistimos a una verdadera carrera tecnológica en la que estas herramientas de IA (junto con otras como Chat GPT o Whisper) han ido evolucionando tanto en precisión como en veracidad visual, llegando a ofrecer resultados que pueden parecer fotografías ilustraciones o, incluso, escenas 3D reales, y este proceso está lejos de haber terminado.
Sigue leyendo →