A lo largo de esta semana he trabajado, en mis ratos libres, en el diseño de una recreación virtual que partía de un modelo 3D fotogramétrico: en torno al sarcófago paleocristiano que documenté en el Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) quise dar forma a una escena en la que una mujer visita el sepulcro de su compañera. De este modo aprovechaba este modelo no solo para llevar a cabo el proceso de optimización del sarcófago en sí, sino también ampliaba en las posibilidades de recreación de un contexto que aporte más información histórica sobre la pieza y que nos permita entenderla en su tiempo.
Sigue leyendo8 software y un modelo fotogramétrico: cómo llevamos a cabo la recreación en 3D de una tumba paleocristiana
