En los últimos meses hemos estado trabajando en un proyecto muy amplio que constituye, creemos, un ejemplo de cómo las diferentes tecnologías de la virtualización del patrimonio se pueden combinar para explicar y descubrir la Historia. En este caso se nos planteaba la oportunidad de crear una ventana a un momento muy concreto de la historia de Segovia: el 21 de marzo de 1520, día en el que las esculturas de la Virgen y San Sebastián fueron colocadas en los nichos del Acueducto de Segovia, consagrándolo y protegiéndolo según el rito cristiano del momento.
Sigue leyendoReconstrucción de la Plaza del Azoguejo y el Acueducto de Segovia en 1520
