Las reconstrucciones virtuales en 3D son puzzles históricos que, carentes de muchas de sus piezas, nos ponen el reto de recrear los vacíos de la forma más coherente posible. Para ello, es fundamental llevar a cabo un riguroso trabajo de documentación histórica (y, por supuesto, también arqueológica e histórico-artística) cotejando las fuentes primeras y secundarias, analizando los paralelos históricos, y teniendo en cuenta los estudios llevados a cabo sobre el bien patrimonial sobre el que estemos trabajando.
Sigue leyendoHerramientas de trazabilidad científica aplicadas a la reconstrucción virtual en 3D de la antigua basilica de San Pedro del Vaticano (s. IV)
