Hace unos días publicamos una nueva recreación virtual en 3D basada en el Antiguo Egipto y, dado su potencia visual, suscitó muchas preguntas sobre cómo se había llevado a cabo: ¿Cómo se consiguieron las texturas de los relieves? ¿Modelamos a la mujer oferente o la obtuvimos de algún otro modo? ¿Cómo se llegó esa atmósfera final? Para responder a estas y otras preguntas llevamos a cabo este vídeo que, esperamos, os sirva de inspiración en vuestros propios trabajos.
Esta escena planteó a partir del modelo 3D de un templo diseñado para ser incluido en la recreación virtual de toda una ciudad egipcia que será el ejemplo que seguiremos a lo largo del curso online de “Recreación en 3D de ciudades históricas con Blender 2.8“. Este curso, que se desarrollará en verano de 2020, nos permitirá mostrar muchas herramientas interesantes para la construcción de ciudades históricas en 3D, no solo egipcias, sino de cualquier época y lugar.
