La Arqueología Virtual no se ocupa exclusivamente de construir ventanas a un pasado remoto, de muchos siglos atrás, sino que también puede ser una interesante herramienta para devolver al presente patrimonio contemporáneo que ya no conservamos. Es el caso de este sencillo ejemplo que os presentamos y que, como ocurre en tantas ocasiones, constituye una prueba para la realización de un proyecto que finalmente ha quedado en el aire (la crisis, ya se sabe…).
La Puerta del Sol de Madrid fue, hasta comienzos de los años 60 del siglo XIX, un espacio más estrecho e irregular que el que podemos disfrutar hoy el día: estaba conformado por una serie de edificios que fueron derribados entre 1857 y 1862 para darle el aspecto semicircular que podemos observar hoy. En el siguiente plano, en morado, se pueden observar las manzanas que fueron derribadas para facilitar la nueva disposición de la Plaza y calles adyacentes:
Para saber más sobre la historia de la Puerta del Sol os recomiendo visitar el blog «Por las calles de Madrid» o el blog «Madrid sin prisas«.
Sería interesante poder disfrutar la sensación de pasear de nuevo por esa antigua plaza, conocer sus comercios y edificios y comprender cómo fue, hace no mucho, la ciudad de Madrid. Uno de los edificios que fue destruido con la reforma es el de la Sastrería de L. Blanco, que se puede ver en esta fotografía de Charles Clifford tomada en 1857, cuando ya se habían comenzado a producir los derribos de los primeros edificios. Se trata de una vista de la entrada a la calle Alcalá (a la derecha):
Este mismo edifico, caracterizado por el gran cartel del sastre «L. Blanco», se puede ver en otra fotografía del mismo autor y año justo al extremo de la derecha. En ella también se aprecian las primeras manzanas derribadas y el edificio de Correos, con la antigua Torre del Reloj:
Gracias a las nuevas tecnologías nos es posible reconstruir estos espacios perdidos y, eventualmente, hacer visitable la antigua Puerta del Sol de Madrid. El modelo 3D que presentamos aquí se ha llevado a cabo con Blender gracias a las fotografías conservadas del edificio. ¿Os imagináis cómo podría ser la reconstrucción virtual completa de Puerta del Sol antes de su reforma?
Podéis acceder, además, al visor 3D de Sketchfab de este edificio del s. XIX desde este link:
https://sketchfab.com/models/7b9643375dc04a10bd86894dcb16e0f9